Psicogeriatría; una ciencia eficiente de la que poco se habla

Psicogeriatría; una ciencia eficiente de la que poco se habla

A lo largo de los años la psicología, especialmente en el ámbito de la psicoterapia, ha tomado mayor fuerza de aplicación en otras disciplinas del área de la salud. Previo a 1950 los servicios que brindaban atención durante la vejez eran casi nulos y muy difíciles de encontrar o costear. Aproximadamente a partir de 1958, en Reino Unido, existió un repunte de interés enfocado a la atención de los adultos mayores.

La importancia de la psicogeriatría actualmente se vuelve un tema de gran valor ya que al ser una combinación de ambas ciencias, otorga beneficios y mejoría en la calidad de vida de quienes cuentan con el servicio. 

¿Pero exactamente que es la psicogeriatría?

Se le conoce como una subespecialidad de la psiquiatría encargada de la evaluación e intervención, especialmente enfocada a temas de trastornos mentales, en adultos mayores, o de forma general, la salud mental de los mismos. 

Es importante tomar en cuenta que la población mundial envejece rápidamente, y las cifras año con año aumentan, los adultos mayores juegan un papel dentro de la sociedad, como miembros de una familia y comunidad, incluso varios de ellos aún desempeñan ciertas actividades como ser voluntarios o trabajadores en algunos servicios. Aunque en su mayoría cuentan con un nivel de salud físico adecuado existe otra brecha donde podría haber ciertas alteraciones a nivel de salud mental, por ejemplo, depresión y ansiedad. A medida que el cuerpo va a envejeciendo, podrían experimentar una pérdida en la movilidad, dolores crónicos, demencia, entre otros problemas de salud, que deberían de tener cuidados y atención, especialmente a largo plazo, pues día con día la posibilidad de padecer alguno de estos problemas va en aumento.

El psicogeriatra se encargará de valorar el panorama y poder crear estrategias tanto de prevención como promoción de la salud mental en los adultos mayores, buscando que estos envejezcan de manera saludable, lo que dar al lugar a crear espacio seguros enfocados a entornos físicos y sociales que le permitan sentir el bienestar que necesita el paciente geriátrico y que este pueda desempeñar actividades que le resulten importantes sin comprometer su integridad física o psicológica, aún cuando existiera una pérdida de ciertas facultades. 

¿Qué beneficios obtiene un paciente de un seguimiento por parte de un psicogeriatra?

  • Creación de relaciones saludables, a partir de intervención psicológica que le permitirá mantener relaciones de calidad con su entorno y poder sentirse conectados con el mismo 
  • El bienestar y la calidad de vida se verán notablemente mejorados, ya que una buena salud mental contribuirá a un estado de bienestar constante, lo que dará lugar a un disfrute de vida y sensación de satisfacción en uno mismo.
  • Generarán autonomía, la cual dará lugar a aquellos se sientan capaces de tomar sus propias decisiones y afrontar situaciones de la vida diaria con mayor serenidad
  • Existirá una mejora adaptación a los cambios tanto tanto físicos como sociales
  • Mayor mantenimiento de habilidades cognitivas y memoria
  • Reducción significativa de los niveles de estrés, el cual podría aumentar un riesgo de enfermedades crónicas, si no se gestiona.

Es importante recordar que el personal de salud mental que aborde este servicio deberá de estar altamente capacitado para poder comprender todos aquellos procesos neurodegenerativos relacionados, incluso hay psiquiatras que se involucran en esta parte, los cuales cuentan con conocimientos sólidos de medicina general, lo que da un mayor panorama para brindar un tratamiento tanto físico como psicofarmacológico, dependiendo de las características o necesidades que presente cada uno de los pacientes, es decir que si existe una adecuada combinación de psicofarmacología con psicoterapia, podría obtenerse resultados aún más favorables en cuanto avances de tratamiento de pacientes geriátricos.

En Psicoterapia Integral Toluca, contamos con expertos altamente capacitados en este tipo de temas, los cuales brindarán un abordaje adecuado, eficaz, especializado y confiable, asimismo nos encargamos de abordar cada una de las necesidades, acorde a una evaluación minuciosa y plan de tratamiento que ayudará a dar seguimiento a cualquiera de los casos que se presenten con la finalidad de una adecuada salud mental.

Psic. Fátima Montserrat de la Cruz Guadarrama

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *