COMUNICACION AFECTIVA

COMUNICACIÓN AFECTIVA

La comunicación afectiva se refiere a la habilidad de expresar emociones de manera clara, sincera y respetuosa dentro de una relación de pareja, así como escuchar y comprender los sentimientos y emociones del otro

Una buena comunicación permite que las relaciones crezcan, compartan, conecten y resuelvan las dificultades propias de compartir la vida con otra persona, además de que juega un papel fundamental en la estabilidad de una relación de pareja. Cuando las parejas aprenden a comunicarse de manera efectiva y expresar sus emociones de manera abierta y respetuosa, se fortalece el vínculo emocional y se fomenta la intimidad.

La comunicación es una gran herramienta para tener relaciones sanas, si logramos aprender a comunicarnos y darnos el derecho a hablar y decir lo que sentimos podemos descargar, aclarar y crear un puente para conectarnos con los otros, ya que el problema no es tener un conflicto, sino la incapacidad de hablarlo y resolverlo.

Hábitos que cierran la comunicación

1.-Hablar sin escuchar o escuchar sin hablar: si uno de los dos no escucha las razones del otro y solo quiere exponer las suyas, es una posición cerrada, si una de las partes involucradas no habla lo que siente, se queda callado y solo 1 habla, también es una posición cerrada, una característica importante de la comunicación es que debe ser abierta y flexible. Hablar no es defenderse, pelear o lastimar, hablar es tener la oportunidad del reencuentro, de escuchar lo que el otro siente para aclararlo y encontrarse de nuevo.

2.- Mi pareja debe pensar igual que yo: pensar que solo tú estás en lo correcto es un error, es importante partir de un darse cuenta de que el otro tiene una manera distinta de ver las cosas; no se trata de cambiar la manera de verlas, sino de encontrar un camino de coincidencia entre ambas visiones distintas y válidas y que encuentren un punto intermedio para formar un acuerdo.

3.- Sentir que si reconoces tus errores pierdes: saber reconocer la responsabilidad que cada uno tiene es una oportunidad de crecimiento. No necesitas ser perfecto para ser amado, solo necesitas ser responsable de tus errores, aprender a pedir disculpas, y un compromiso para formar acuerdos y cumplirlos.

4.-Interpretar lo que dice el otro: tomamos personal lo que le pasa a mi pareja o lo que hace y esto es complicado a la hora de comunicarnos; hay que hacernos responsables de lo que interpretamos y tratar de ser objetivos con el acto. Una manera de dejar de interpretar es preguntar al otro lo que piensa o siente y escuchar su forma de ver las cosas, tal vez encontremos que no es como lo interpretamos.

6.- Hablar de lo importante en el peor momento: buscar momentos para escucharse, cuando ambas partes estén disponibles emocionalmente, hacer una lista de cosas a negociar para encontrar soluciones, así es la vida en pareja, requiere negociación constante, hablar de lo que se siente, acompañar en los conflictos, resolver y crecer juntos.

7.- Descalificar lo que mi pareja siente: hacer burla, negar, ignorar, ridiculizar y criticar es descalificar. No es necesario hacer algo con lo que el otro siente, a veces solo escuchar, validar respetar y si es posible y tu pareja te lo permite, acompañar para resolver.

Abrir la comunicación significa reconocer errores, saber decir lo que siento, aceptar que no siempre tienes la razón, pedir disculpas y crear acuerdos que ambas partes se comprometan a cumplir.

Elementos que abren la comunicación

Empatizar con lo que siente

  • Escucho lo que sientes
  • Acepto tu enojo
  • Tu dolor es válido para mí
  • Respeto tu miedo

Asumir la responsabilidad

  • Reconozco que esto es mío no tuyo
  • Te pido una disculpa no me di cuenta de mi error
  • Asumo la responsabilidad de esto
  • Yo me equivoqué gracias por ayudarme a verlo

Decir lo que sientes en primera persona

  • Me enojo con tu comportamiento
  • Me lástima lo que dices
  • Siento que nada de lo que hago te es suficiente

Pensar en formas de resolver

  • Preguntar qué necesita de ti
  • Proponer soluciones
  • Tener claro lo que tú quieres
  • Actitud de querer moverse

La comunicación afectiva es esencial de una relación de pareja saludable y satisfactoria. Al invertir tiempo y esfuerzo en mejorar la comunicación afectiva, las parejas pueden fortalecer su relación y cultivar un vínculo emocional más profundo y significativo.

 La Terapia de Pareja ofrece un camino hacia una comunicación más efectiva, en Psicoterapia Integral Toluca, estamos comprometidos en el acompañamiento a las parejas y fortalecer su comunicación afectiva.

Psic. E.C. García M.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *