El duelo gestacional y el impacto que genera en el funcionamiento familiar

El duelo gestacional y el impacto que genera en el funcionamiento familiar

El duelo gestacional y el impacto que genera en el funcionamiento familiar es un proceso que se presenta de manera inesperada, por lo cual nunca se está preparado emocionalmente para una situación como estas, lo que genera una gran dificultad a la hora de afrontar dicha pérdida. Para dar panorama, iniciaremos dando significación al duelo, el cual es un proceso psicológico que se presenta derivado de una pérdida, ausencia, un abandono o incluso la muerte. El duelo es subjetivo, lo que quiere decir que cada una de las personas que viven este proceso lo abordan de manera diferente.

 Diversas investigaciones, enlistan las diferentes etapas del mismo, las cuales se no llegan a ser lineales en el proceso, dichas etapas son:

  1. Negación emocional
  2. Protesta
  3. Tristeza
  4. Aceptación intelectual y global
  5. Búsqueda del significado global
  6. Elaboración y nuevos apegos 

Una vez que hemos tenido una clarificación del duelo en las etapas que lo componen podemos entender con mayor claridad el proceso del duelo gestacional, es aquel que se presenta cuando una pareja ha pasado por el deceso de un hijo, el cual pierde la vida durante el embarazo, durante el proceso de parto, o algunos días después del nacimiento, este tipo de pérdidas llegan a ser bastante complejas por el vínculo que se ha formado entre las familias y el hijo, pues a pesar de qué en muchos casos a este no se le conoció físicamente, el vínculo que se ha generado a lo largo del proceso de embarazo se vuelve muy fuerte, por lo que es esperado que se tengan ciertas reacciones emocionales después de esta pérdida, no sólo a los padres, sino que también vendrán implicaciones que afectarán el funcionamiento familiar. 

Una pérdida de esta magnitud será llevada de manera subjetiva, lo que indica que cada uno de los miembros de la familia tendrá una perspectiva y un proceso totalmente distinto, incluso se ha observado que existe un impacto negativo en la pareja a nivel matrimonio luego de esta pérdida, por lo que es importante abordar cómo se puede lidiar con la misma y llevar el proceso de duelo. 

El apoyo emocional y las redes de apoyo como familiares, amigos y profesionales de la salud, jugarán un papel sumamente importante en la sanación emocional de quienes viven el duelo, es importante estar presente, escuchar y validar las emociones de quienes sufren la pérdida, pues esto puede marcar una gran diferencia en el proceso.

¿CÓMO AFRONTAR UNA PÉRDIDA GESTACIONAL?

La respuesta a esta interrogante será que debemos tomar en cuenta que después de una pérdida como esta, principalmente los padres, deberán elaborar y llevar dicho duelo, sin embargo, se tendrá que tener presente la dificultad que puede presentarse en ellos por falta de empatía de su entorno, o incluso de las redes de apoyo con las que se cuentan actualmente, lo cual podría generar que los padres no se permitan exteriorizar de manera completa su sentir, incluso llegará al punto de cuestionamiento de cuando este dolor es normal, por lo que desafortunadamente en muchas de las ocasiones suelen pasar el duelo en silencio y sin apoyos. 

Es aquí donde deberemos de reconocer algunas pautas frente al duelo, como, por ejemplo, la parte de no suprimir el dolor y todos los sentimientos que se han generado a partir de la pérdida, pues es entendible que el sufrimiento y la tristeza se encuentra presentes. En algunas ocasiones, tener recuerdos del bebé (ropa destinada para el bebé, ecografías, elementos de identificación, fotografías, etc) favorecerá a los padres de cierta forma, incluso llamar al hijo perdido por el nombre ayudará a la familia en este proceso.

Las redes de apoyo como familia y amigos serán de vital importancia tanto para los padres como para el propio entorno familiar, así como también acudir con psicoterapeutas que se encuentren especializados en duelos y pérdidas, resultará de gran utilidad para que ambos padres y personas del entorno familiar, desarrollen estrategias de la mano de un profesional que les permita gestionar todas las emociones y pensamientos que se encuentren presentes, incluso hacer una intervención temprana ayudará a reducir de manera significativa sensaciones como la ansiedad y la preocupación que pueda manifestarse principalmente en la pareja y que puedan estar implicando ciertas ideas ante futuros embarazos. Finalmente, es muy importante mencionar que no existirán formas correctas o incorrectas de afrontar el duelo.

¿Te gustaría encontrar profesionales estudiados en el tema para ayudar a alguien que esté atravesando el duelo gestacional? En Psicoterapia Integral Toluca, estamos altamente capacitados para abordar este tipo de situaciones y que en un trabajo conjunto podamos trabajar con las herramientas necesarias la pérdida, además de ofrecer un espacio seguro para expresar los sentimientos y acompañar sin juzgar, para ayudar a las personas a superar esta difícil etapa.

Lic. Psic Fátima Montserrat de la Cruz Guadarrama. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *